Recurso Modo. Directorio de todas las “ETÉREA Tools”

etereatools_icons_6401

He decidido crear un directorio en mi web con enlaces a las herramientas que he creado para Modo. Todo esto lo he ido compartiendo en este blog y también en los foros de Luxology. Ese mismo índice también lo he añadido a esos foros, aquí exactamente. Espero que estas cosillas os sean útiles a todos los usuarios de Modo :-)

Recurso Photoshop: Guías y rejillas exactas, al píxel

guideguide

Acabo de descubrir esta extensión para Photoshop, GuideGuide, y ya se ha convertido en uno de mis recursos favoritos, imprescindible cuando necesitas “exactitud al pixel”, que es algo relativamente frecuente al trabajar ciertas texturas como los patrones de repetición, entre otras muchas situaciones.

Con esta herramienta podremos crear guías para márgenes, filas y columnas, guías medias horizontales o verticales, retículas personalizadas de X por Y píxels, con absoluta exactitud y simplemente pinchando en un botón. Con otro botón eliminaremos todas las guías del documento. Y también podremos guardar nuestros presets.

ACTUALIZO: Ah, y se me ha olvidado mencionar algo que para mí resulta extremadamente útil: si no tenemos nada seleccionado, las guías se aplican considerando el área de todo el documento, pero si hacemos una selección sólo tiene en cuenta esa zona. De ese modo, dejando los márgenes a “0”, con sólo pinchar en el botón “GG” se nos crearán 4 guías alrededor de la selección. Por ejemplo.

Además, el control de la precisión es total: podemos predefinir dónde queremos que se queden los “píxeles sobrantes” cuando le pidamos operaciones no exactas (por ejemplo, si dividimos un documento de 25 pixels por la mitad, donde nos quedarán dos áreas diferentes, una de 12 y otra de 13 pixels)

Si usas Photoshop CS4 o CS5 no sé a qué estás esperando para bajarla.  Muchísimas gracias Cameron McEfee por crear y regalarnos esta pequeña maravilla. Porque además es gratis (podéis mandarle un donativo si queréis) ;-)

Recursos Modo de Gelmi y Sampaio

Rodrigo Gelmi y Marcos Sampaio son dos grandes ilustradores publicitarios brasileños que nos suelen sorprender con sus fantásticas imágenes en los foros de Modo.

Pero lo mejor de todo es que no sólo nos muestran lo que hacen, sino que muchas veces nos explican cuál es su proceso o incluso nos regalan pequeñas escenas de muestra para abrir directamente en Modo y poder analizarlas para aprender de sus técnicas. Yo me suelo pasar por la sección “Gallery” de esos foros y en cuanto veo algún post iniciado por ellos no lo dudo: voy a por él. Casi siempre encuentro cosas buenas. Y aprendo mucho. Os dejo sendos enlaces a todos los post iniciados por Gelmi y a todos los iniciados por Sampaio.

Y a continuación, algunos ejemplos:

OCÉANO, por Rodrigo Gelmi

Echadle un vistazo a este vídeo:

Daos una vuelta por el post donde lo presentó y desde donde os podéis descargar una escenita con una de estas tomas. Tenéis el enlace en el foro, o lo podéis bajar directamente desde aquí:

> Bajar escena Océano, por Rodrigo Gelmi <

HIELO HIPERREALISTA, por Marcos Sampaio

Hielo hiperrealista por Marcos Sampaio

Si os gusta el aspecto que tiene, echadle un vistazo al post donde lo presentó, porque hay otros ejemplos pertenecientes al proyecto real. De allí también podréis bajaros una escenita. Os dejo aquí también una copia:

> Bajar escena Hielo Hiperrealista, por Marcos Sampaio <

LEÓN, por Rodrigo Gelmi

León por Rodrigo Gelmi

Aquí hay un trabajo de pelo espectacular. Daos una vuelta por su post y revisadlo al completo, especialmente las capturas de la segunda página. En esta caso no nos dejó escena de muestra (creo) sino que Rodrigo nos regaló un vídeo con una captura del proceso de creación del pelo:

Está bastante acelerado, pero podemos hacer pausa ;-)

BOSQUE, por Rodrigo Gelmi

Forest by Rodrigo Gelmi

Gracias a que esta escenita la tenía guardada como oro en paño porque no he conseguido re-encontrarla en los foros de Luxology (si alguien la encuentra que deje un comentario).

ACTUALIZACIÓN. Andrés, un amigo en Facebook, la ha localizado. En la segunda página de este post, Gelmi compartió esta escena con todos nosotros. Por cierto, la imagen original que abre esa entrada es MUY buena ;-)

Os recomiendo que cuando veáis alguna cosa interesante de este tipo, rápidamente la bajéis y la guardéis, porque he comprobado que muchas veces, al cabo del tiempo, los enlaces desde muchos foros acaban “muriendo”. Os dejo una copia de la escena:

> Bajar escena Bosque, por Rodrigo Gelmi <

Como veréis, hace un uso súper inteligente y eficaz de los replicators. Esto es algo en lo que Gelmi es un crack: en conseguir soluciones aparentemente sencillas y ligeras, pero tremendamente elegantes y efectivas. Hay mucho que aprender de él.