Tutorial Modo 06. Herramientas básicas de transformación

Etérea.Tutos Nivel BásicoEn este nuevo tutorial hacemos un análisis de las herramientas Mover, Rotar y Escalar, profundizando en algunas opciones, quizá, no demasiado conocidas. Veremos también cómo asignar un atajo de teclado de una manera sencilla, para poder cambiar las asignaciones “de fábrica” para Escalar (R) y Rotar (E) por otras más intuitivas, al menos para un hispanohablante, como son Escalar (E) y Rotar (R). Finalmente os doy un truco para usar una prestación relativamente “oculta” como es el “Select Through Mode” usando el comando interno tool.flag flag:select enable:?+

La verdad es que esta entrega me ha salido un poco más larga de lo habitual, unos 20 minutos, cuando mi objetivo era el de mantenerme entre los 10 y 15 minutos… En fin, intentaré ajustarme más en futuros capítulos (si se os hace largo, ya sabéis: lo dividís en un par de sesiones :-)

[ NOTA: aseguraos de verlo en “HD” y a pantalla completa ]

SUMARIO:
Mover: “W”
Escalar: “E” (modificado: originalmente “R”)
Rotar: “R” (modificado: originalmente “E”)

Asignación de nuevos shortcuts en “Command History”

Clickar “fuera” para mover, escalar o rotar
Importancia del workplane
CTRL+Click-Mover (fuera del manejador) para mover en una dirección

Multi-transform Mover-Escalar-Rotar: “Y”

Element Move (pinchar y mover): “T”
Alternar Connected Elements: Ignore / Rigid Connections

Ocultar manejadores con “0” (teclado alfabético)

Apretar y mantener pulsado “W”, “E” o “R” para seguir seleccionando-transformando
Pulsar CTRL con Escalar y, especialmente, con Rotar

Select Through Mode YES/NO asignado a barra espaciadora
tool.flag flag:select enable:?+
Diferencia entre una sóla pulsación o mantener pulsada

Tutorial Modo 05. Selecciones: Procedimientos Extra

Etérea.Tutos Nivel BásicoY aquí tenéis el segundo tutorial de Modo dedicado a las selecciones. Con éste y el primero no es que queden cubiertas todas las posibilidades de selección, ya que aún nos quedarían algunas otras más avanzadas —que ya iremos viendo— y opciones muy específicas gracias al uso de scripts externos —que también espero ir añadiendo, bien como parte de futuros tutoriales, bien como posts aparte, dentro de los apartados de Tips o Recursos—, pero sí podemos decir que hemos cubierto un abanico de posibilidades de selección suficiente amplio como para poder avanzar en otras áreas del programa.

Por cierto, en esta entrega creo que ya casi me he quitado del todo la coletilla “¿vale?” :-)

[ NOTA: aseguraos de verlo en “HD” y a pantalla completa ]

SUMARIO:
NOTA: Todos los comandos son válidos para vertex, edges y faces (con pequeñas diferencias). La mayoría aparecen en el menú “Select”

Seleccionar Loop: “L”
Seleccionar Ring: “ALT+L”
Seleccionar Siguiente Loop: “Flecha Derecha”
Seleccionar Anterior Loop: “Flecha Izquierda”
Si pulsamos “MAY” a cualquiera de ellos se suma la selección

Seleccionar Más: “Flecha arriba”
Seleccionar Menos: “Flecha abajo”
Seleccionar Más Alrededor (Grow): “MAY+Flecha arriba”
Seleccionar Menos Alrededor (Shrink): “MAY+Flecha arriba”

Invertir Selección (manualmente asignada a “<”)

Seleccionar Between: “MAY+G” (más práctica con un script)
Seleccionar Boundary (manualmente asignada a “OPC+Flecha Abajo”)
Seleccionar Connected (manualmente asignada a “ALT+CTRL+Flecha Arriba”)
Convertir selecciones: “ALT+Pulsar en botón Vertices, Edges o Polygons”

Noticia. Curso de Modo en Zaragoza

Workshop Modo MiniaturaEn octubre de 2010 tendrá lugar en Ibercaja Zentrum, en Zaragoza, un evento formativo donde participo como docente: un curso de 20 horas titulado “Técnicas para la creación 3D con Modo”. Se trata de la segunda parte tras el primer curso de iniciación que dimos en el mismo centro el pasado mes de abril.

En este link de mi web puedes encontrar un poco más de información sobre el curso.

Aunque si quieres toda la información es mejor que te dirijas directamente a los organizadores, llamando al 976 48 28 12 o pasando por sus oficinas en la calle Joaquín Costa, 13, de Zaragoza (50001). Ellos te informarán del proceso de selección e inscripción. Todo el evento está organizado y gestionado por Zentrum, yo sólo soy el “profe” ;-)

Tutorial Modo 04. Selecciones: Procedimientos Básicos

Etérea.Tutos Nivel BásicoÉste es el primer tutorial dedicado a las selecciones con Modo. Cuando modelamos nos pasamos una buena parte del tiempo seleccionando aquellos vértices, aristas o polígonos sobre los que vamos a actuar; por eso es importante contar con sistemas potentes y versátiles de selección, y por suerte ésta es una de las áreas en las que Modo más “brilla”. Para empezar veremos los procedimientos más básicos, pero en las siguientes entregas iremos descubriendo métodos más sofisticados.

Espero que os resulte interesante. He intentado reducir el número de “¿vales?” que pronuncio a lo largo del vídeo. :-)

[ NOTA: aseguraos de verlo en “HD” y a pantalla completa ]

SUMARIO:
Predefinir tipología selección: Vértices, Aristas (Edges) y Polígonos.
Selección interactiva, “pintando” con Botón Izquierdo (BI).
Sumar selecciones: MAYÚSCULAS / Restar selecciones: CONTROL.
Deseleccionar: ESCAPE o “Clickar fuera”
Buena costumbre al acabar una operación: Q+ESC
Las selecciones son “recordadas” entre tipologías.
Si no hay NADA seleccionado, entonces está TODO seleccionado.

Selección por “Doble Click” con BI:
— Vértices y Polígonos > TODA una malla conectada
— Edges > LOOP
Podemos hacer MAY+Doble Click y CTRL+Doble Click

Selección por LAZADA (Lasso) usando BC o BD
BD (Botón derecho), selecciona lo que vemos
BC (Botón central), selecciona “lo contrario”
Cuatro tipos: Menu Select > Lasso Style > Lasso – Rectangle – Circle – Elipse

Tutorial Modo 03. Cómo añadir geometría básica a la escena

Etérea.Tutos Nivel BásicoEn este tercer tutorial de iniciación a Modo explicaremos para qué sirve el workplane, detallaremos las diferentes formas de añadir nueva geometría a la escena y finalmente veremos cómo eliminar la geometría que tengamos seleccionada de una manera segura.

Y bueno,  tras ver el resultado de la grabación he decidido regalar un chupa-chups a aquél que cuente el número de veces que digo la palabra “¿vale?” al terminar cualquier frase. ¡Malditas coletillas! En fin, ya perdonaréis…

De todas formas, y a pesar de los “vales”, espero que os guste :-)

[ NOTA: aseguraos de verlo en “HD” y a pantalla completa ]

SUMARIO:
Importancia del Workplane trabajando en Perspectiva
Añadir geometría:
1. Interactivamente, de modo manual
2. Paramétricamente (valores a la izquierda)
3. Automáticamente (dimensiones predeterminadas): “CTRL+Click” en herramienta
Preferencias > Unidades
Al acabar una operación > Salir: “Q”
“Select > All” para seleccionar todo
“Delete (Mac)/Supr(Win)” para eliminar geometría
Si eliminamos usando “Borrar”, quedan vértices
Comprobar cambiando de Shaded a Wireframe

Tutorial Modo 02. Introducción al interface

Etérea.Tutos Nivel BásicoEn este segundo tutorial sobre Modo damos un repaso rápido (no exhaustivo) al interface del programa. Al menos al interface correspondiente al espacio de trabajo estándar —el que nos encontramos nada más abrir la aplicación por primera vez—. En sucesivos tutoriales iremos profundizado sobre cada uno de estos elementos y veremos otros que aquí no hemos mencionado.

[ NOTA: aseguraos de verlo en “HD” y a pantalla completa ]

SUMARIO:
Viewport 3D (3DVP)
Herramientas modelado
Items list: contenedor de todos los objetos de la escena
Shader Tree: control de materiales, entornos y componentes de render
Properties: propiedades de lo que tengamos seleccionado en Items o Shader Tree)
Lists: control UVs y otros vertexmaps
Pipeline: control stack de operaciones (“cascada de herramientas”)
Statistics: un sofisticado modo de selección
Info: información coordenadas
Groups: agrupaciones de múltiples objetos

Tutorial Modo 01. Navegación básica

Etérea.Tutos Nivel BásicoOs presento el primero de una serie de videotutoriales dedicados a Modo. Mi intención es ofrecer un primer acercamiento al programa, con lo cual van a ser unos tutoriales básicos —muy básicos, al principio— destinados a gente que nunca han utilizado esta aplicación. Si ya tienes una experiencia previa con Modo es muy probable que te resulten aburridos, aunque quizá descubras alguna cosita que no conocías, ¿quién sabe?.

Quiero que sean más bien cortos, en torno a unos diez minutos por vídeo, porque sé que todos vamos siempre con el tiempo justo,  y es más fácil sacar diez minutos aquí o allá que media hora o cuarenta minutos… No puedo prometeros una cadencia predeterminada en la entrega de los mismos: los iré haciendo cuando pueda. Me gustaría preparar uno por semana, pero ya veremos si el trabajo me lo permite…

Os recomiendo verlos a pantalla completa (aseguraos de tener activado el HD y “Scaling ON”). Veréis que hay algunos “refinamientos” para ayudaros a seguir los vídeos: según realice clicks con el botón izquierdo, derecho o central del ratón se verán unos colores diferentes (en este primer vídeo lo explico) y también veréis impresas en la parte de abajo las combinaciones de teclas que voy pulsando .

SUMARIO:
Colores punteros: Rojo – izquierdo / Verde – derecho / Amarillo – central
Letras y símbolos: comandos rápidos o shortcuts
Navegar en perspectiva: siempre con BI y siempre pulgar en ALT
Rotar: ALT+BI
Panear: ALT+MAY+BI
Zoom: ALT+CTRL+BI o bien “Rueda”
Zoom localizado
Trackball rotation ON/OFF
1-2-3: Top-Front-Right / Perspectiva: coma (,)
MAY+1-2-3: Bottom-Back-Left
Fit All: A
Fit Selected: MAY+A