Un artículo dedicado a mi animación “Inspirations”

rudi_mathematiciHace unos días recibí un bonito correo electrónico. Un matemático italiano, Piero Fabbri, me informaba de que, junto a su colega Rodolfo Clerico, había escrito un artículo titulado “L’arte dei giochi · La matematica nascosta nello studio di un artista”. Una pieza que apareció en la revista “Rudi Mathematici” (*) que dedicaba siete páginas a estudiar punto por punto mi animación “Inspirations”.

Añadía Piero que en noviembre de 2013 dieron una charla de un par de horas en donde también analizaban dicha animación. En esa charla retaban a los estudiantes de matemáticas de la Universidad de Turín a descubrir todas las referencias al arte, la ciencia y las matemáticas presentes en mi trabajo.

El organizador de esas charlas, la “Associazione Subalpina Mathesis”, suele publicar un libro que condensa los contenidos de las diferentes charlas que se imparten cada año. Y para esta ocasión quería incluir, íntegro, el mismo artículo que ya había sido publicado en  “Rudi Mathematici”.

El motivo para su correo era el de contarme todo lo anterior y pedirme permiso para incluir en ese libro (que aparecerá a final de este año) algunas imágenes de mi corto y, en definitiva, para saber si yo accedía a que se hablara de mí y de mi trabajo.

Por supuesto accedí encantado. ¡No todos los días le echan a uno tal cantidad de flores! Tal como le dije a Piero, es un honor para mí. :-)

Y hoy actualizo mi blog para trasladaros esta pequeña anécdota. También os dejo con un PDF del mencionado artículo. Está en italiano, así que resulta bastante fácil de entender para un hispanohablante. Espero que os guste.

Artículo “L’arte dei giochi · La matematica nascosta nello studio di un artista” (PDF)

(*) Se trata de una revista impresa, pero aquí tenéis la web de “Rudi Mathematici” y también el blog de la misma dentro de “Le Scienze”, que es la edición italiana de Scientific American. Por cierto, ese “Piotr Rezierovic Silverbrahms” que aparece en la parte de arriba del blog es el alias de Piero Fabbri. ;-)

Apunte. Los wireframes de Inspirations

inspirations_wfrAcabo de colgar en Vimeo un montaje donde se pueden ver los wires de los polígonos de render de la animación Inspirations. Casi todos los modelos están creados por subdivisión de superficies y, lógicamente, las versiones originales sin subdividir son muchísimo más “ligeras” de lo que aquí se percibe. También es cierto que muchos de los modelos podrían ser bastante más ligeros en el render (hay polígonos de sobra). Menos mal que este proyecto no tengo que presentarlo a un concurso de “escenas optimizadas” ;-)

En fin, espero que os guste, en especial a aquellos que les interesa ver las “tripas” de los trabajos.

Noticia. Mi nueva animación INSPIRATIONS está online

2012_inspirations_still_01496

Por fin, tras muchos meses de trabajo, he terminado mi nueva animación, “Inspirations”, un corto inspirado en la obra de Escher y una visión totalmente libre acerca de cómo podría ser su lugar de trabajo. En mi web encontraréis abundante material extra que explica muchas de las cosas que se ven en ella. Como siempre, os recomiendo verla a pantalla completa y subiendo un poquillo el audio. Espero que os guste :-)