Hace unos días recibí un bonito correo electrónico. Un matemático italiano, Piero Fabbri, me informaba de que, junto a su colega Rodolfo Clerico, había escrito un artículo titulado “L’arte dei giochi · La matematica nascosta nello studio di un artista”. Una pieza que apareció en la revista “Rudi Mathematici” (*) que dedicaba siete páginas a estudiar punto por punto mi animación “Inspirations”.
Añadía Piero que en noviembre de 2013 dieron una charla de un par de horas en donde también analizaban dicha animación. En esa charla retaban a los estudiantes de matemáticas de la Universidad de Turín a descubrir todas las referencias al arte, la ciencia y las matemáticas presentes en mi trabajo.
El organizador de esas charlas, la “Associazione Subalpina Mathesis”, suele publicar un libro que condensa los contenidos de las diferentes charlas que se imparten cada año. Y para esta ocasión quería incluir, íntegro, el mismo artículo que ya había sido publicado en “Rudi Mathematici”.
El motivo para su correo era el de contarme todo lo anterior y pedirme permiso para incluir en ese libro (que aparecerá a final de este año) algunas imágenes de mi corto y, en definitiva, para saber si yo accedía a que se hablara de mí y de mi trabajo.
Por supuesto accedí encantado. ¡No todos los días le echan a uno tal cantidad de flores! Tal como le dije a Piero, es un honor para mí. :-)
Y hoy actualizo mi blog para trasladaros esta pequeña anécdota. También os dejo con un PDF del mencionado artículo. Está en italiano, así que resulta bastante fácil de entender para un hispanohablante. Espero que os guste.
Artículo “L’arte dei giochi · La matematica nascosta nello studio di un artista” (PDF)
(*) Se trata de una revista impresa, pero aquí tenéis la web de “Rudi Mathematici” y también el blog de la misma dentro de “Le Scienze”, que es la edición italiana de Scientific American. Por cierto, ese “Piotr Rezierovic Silverbrahms” que aparece en la parte de arriba del blog es el alias de Piero Fabbri. ;-)