Sobre Colorway y Colimo. Charla con Víctor Feliz (Motiva)

[ Go to English version ]

ACTUALIZACIÓN, 18 de julio de 2014

Un día después de que este post fuera publicado, varios foros y listas de correo se hicieron eco de la histora. Algunos ejemplos: este hilo en el foro oficial de Modo y también éste en NewTek, o este otro en CGSociety, o éste en una lista de correo de Softimage, y más…

Brad Peebler (co-fundador de Modo y “President of the Americas” en The Foundry) hizo un par de intervenciones (aquí y aquí) para explicar su “lado de la historia”. También expresó su punto de vista en este mismo blog (ir a ver los comentarios aquí, abajo).

Hace un par de días Brad también me envió un email donde me pedía tratar directamente este asunto conmigo, para explicar su versión de los hechos. Yo le ofrecí mi blog para actualizar este post incluyendo sus aclaraciones (pero todavía no he recibido respuesta).

Brad también expresó su deseo de hablar con Víctor personalmente, y ambos finalmente contactaron ayer por Skype, para tratar de arreglar este asunto o suavizar las cosas, al menos. Finalmente este hilo fue añadido a los foros de Modo, donde se enlaza a una entrevista con Víctor Feliz en la web de The Foundry (sin menciones al “affaire” Colorway/Colimo, eso sí).

brad_forums_1

 

Así pues, parece que las diferencias han sido pulidas. De lo cual me alegro mucho :-)

brad_forums_2

 

<— FIN DE LA ACTUALIZACIÓN —>


Como probablemente ya sabrás, The Foundry recientemente ha lanzado un nuevo producto: “Colorway”, una herramienta que permite revisar y modificar el aspecto de nuestros renders finales en tiempo real. Los usuarios (nuestros clientes, por ejemplo) pueden utilizarlo para realizar modificaciones en materiales e iluminaciones predeterminados.

Aquí tenéis el teaser de Colorway:

La primera vez que vi este anuncio, inmediatamente tuve unos sentimientos encontrados:

Alegría, porque una nueva gran herramienta iba a ser lanzada por la compañía dueña de la principal aplicación que utilizo diariamente desde los últimos 7 años (Modo), contribuyendo a que ésta sea cada vez más potente y versátil, gracias a la conexión directa entre ambos productos.

Pena, porque este “nuevo” producto me recordaba sobremanera a otra herramienta que ya llevaba entre nosotros algunos años: “Colimo”, de la pequeña pero innovadora compañía Motiva. Una empresa liderada (y compuesta exclusivamente) por un par de buenos amigos míos, Víctor Feliz y Alejandro Suárez, trabajando duro desde su pequeño estudio en el sur de España.

Aquí tenéis la presentación rápida de Colimo:

Pero en fin, esto es el “Mundo Real”, donde existe la competencia y eso se supone que es bueno para nosotros, los usuarios, ¿no es así?

Sin embargo yo sabía algunas cosas, desde hace tiempo, acerca de Víctor, Alejandro, Colimo y Luxology (ahora The Foundry). Sabía que Víctor y Alejandro habían estado en estrecho contacto con diferentes personas de Lux/TF varias veces en los últimos años.

Y como hace unos días leí un comentario de Víctor, en Facebook, donde no se mostraba precisamente “feliz” con esta situación, decidí contactar con él y mantener una pequeña conversación para conocer más detalles sobre este asunto.

Os dejo con la transcripción de esa charla:

Cristóbal: ¿Cuándo fue vuestro primer contacto con Luxology, Víctor?

Víctor: En abril de 2010, un distribuidor de Luxology en Portugal (Paraglobal) contactó conmigo para ver si podríamos crear una versión de Colimo para Modo. A partir de ahí me presentaron a Brad Peebler (co-fundador de Luxology y principal cabeza visible) y nosotros empezamos a trabajar con una versión beta de Modo 501. In septiembre de 2010 lanzaron finalmente Modo 501 y Luxology nos invitó a la presentación en Madrid para mostrar una primera versión de Colimo, la 1.0 (todavía no disponible para el público). ¡Y nosotros aceptamos, por supuesto!

Cristóbal: ¿Cómo fueron esos primeros contactos?

Víctor: Brad es un tipo genial y nos invitó a viajar a Burdeos (Francia) para hablar con más calma y presentarles otros desarrollos. En Diciembre de 2010 les enseñamos una versión más avanzada de Colimo y los “cimientos” de otro proyecto que luego acabaría siendo RealPerception OFX.

Cristóbal: ¿Entonces todo esto significa que empezasteis una estrecha colaboración?

Víctor: Bueno, no exactamente… Tras esos primeros contactos prácticamente no volvimos a recibir ningún feedback, con la excepción de algunos emails para hablar de otros temas, como la posibilidad de crear otros plugins para Modo. Cosas que finalmente no llegaron a ver la luz (es la parte mala del I+D, que algunas veces los proyectos “mueren” en el camino…)

Cristóbal: ¿Eso significa, entonces, que el contacto se perdió en ese momento?

Víctor: No, no, tampoco. Hay un detalle importante: mucho más recientemente, en mayo de 2013, me presentaron a Bill Collins (CEO en The Foundry) que me preguntó más detalles sobre Colimo en una nueva vídeo-conferencia donde también intervenían Andy Whitmore (quien hizo la presentación de Colorway hace unos días) y su “Chief Scientist”, Simon Robinson.

Cristóbal: ¡Vaya, pues sí es un detalle importante! Parecían realmente interesados en vuestro trabajo.

Víctor: Sí, pero a partir de ese momento el tiempo comenzó a correr y, teniendo en cuenta que ya no volví a recibir más noticias respecto a todo este tema (aunque sí hablamos de otros proyectos) simplemente pensé que habían perdido el interés en Colimo.

Cristóbal: Hasta la semana pasada, supongo…

Víctor: ¡Exacto! Ahora llegamos a julio de 2014 y, ¡magia!, aparece Colorway. Bill Collins, que me contestaba regularmente (y rápido) por Skype, ya no me atiende. Aunque debo admitir que Brad Peebler sí ha dado la cara, pero él no ve ningún problema ético en lo que ha ocurrido.

Cristóbal: Ahora comprendo mejor por qué no debes de estar muy contento con toda esta situación, Víctor… ¿Algunas palabras finales?

Víctor: Quiero dejar claro que mi “enfado” no es porque exista una competencia, en absoluto. Lo que me molesta es que ellos solicitaran todas esas reuniones y encuentros, preguntaran por el funcionamiento y otros detalles, cuando lo que tenían en mente no era una verdadera colaboración, sino crear su propio producto, tan similar al nuestro.

Más detalles: la pasada semana presentaron también “Colorway Presenter”, una herramienta para que el usuario final (tu cliente) pueda cambiar sólo sobre opciones predefinidas. Esto me recuerda sobremanera a una de las caracterísiticas que más gustron el día de la presentación en Madrid que fue el ”export to web”.

Obviamente hemos sido demasiado confiados e ingenuos. Quizás porque Luxology / The Foundry nos había parecido buena gente, una empresa “guay”, especialmente si la comparas con otras grandes compañías.

De hecho, en realidad no es “enfado” sino “perplejidad” y me gustaría saber qué opinarían los seguidores incondicionales (que los hay) de Lux/TF si esta jugada la hubiera hecho, por ejemplo, Autodesk.

Para terminar: comprendo que los usuarios finales lo único que quieren es buenas herramientas que funcionen y satisfagan sus necesidades, y Colorway, por supuesto cumplirá con ese propósito (imagino). Y todos estos desacuerdos entre desarrolladores no es algo que les interese… Pero en el fondo todo esto también es triste y perjudicial para esos usuarios finales, porque los desarrolladores externos (los creadores de plugins) pueden perder el interés en crear nuevas herramientas para las aplicaciones de The Foundry. De hecho nosotros teníamos algunas ideas interesantes y prototipos de nuevas herramientas para Modo que finalmente… no verán la luz. Quiero decir: que los usuarios finales también pierden algo como consecuencia de estos desencuentros.

Cristóbal: Muchas gracias por tu tiempo, Víctor. Solo un pequeño consejo, si me lo permites: no le volváis a enseñar una idea original a una gran compañía, por “guay” que parezca. Protegedla a buen recaudo, bajo cuatro llaves ;-)

About Colorway and Colimo. Chat with Víctor Feliz (Motiva)

[ Ir a la versión en Español ]

UPDATE, July 18, 2014

The day after this post was published, several forums and mailing lists started threads on this issue. Some examples: this topic in Modo oficial TF Forum and also this one in NewTek, or this one in CGSociety, or this thread in a Softimage List, and more…

Brad Peebler (co-founder of Modo and President of the Americas at The Foundry) made a couple of interventions (here and here) to explain “their side of story”. He expressed also his point of view on this same blog (look comments here, below).

Two days ago Brad also sent me an email where he wanted to reach out me personally to explain their side of the story. I answered, offering my blog in order to update this post with that notice (still waiting for his response).

Brad also expressed his desire to spoke with Víctor directly, and both them finally contacted yesterday by Skype, to try address this issue and smooth things. And finally this topic was added to Modo Forums were you can see a link to a new interview with Víctor Feliz on TF site (no mentions to Colorway/Colimo “affaire”, though).

brad_forums_1

 

It seems that all these differences have been finally polished and that looks great :-)

brad_forums_2

 

<— END OF UPDATE —>


As you probably now, The Foundry has recently released a new product: “Colorway”, a tool that makes possible to review and control ‘looks’ in our final renders in real-time. Users (our clients, for example) can also review and make modifications within predetermined material and lighting options.

Here is the teaser for Colorway:

The first time I saw this announcement I immediately have a counterposed feel:

Happiness, because another great tool was released by a company that owns the main application I use on a daily basis since 7 years ago (Modo), meaning that this one will be even more powerful, because the direct connection between both products.

Sadness, because this “new” product remembers so much to another tool that has been out there from some years ago: “Colimo” from the small but smart company Motiva. A firm leaded (and composed exclusively) by a couple of good friends of mine, Víctor Feliz and Alejandro Suárez, working hard on their small studio in the south of Spain.

Here is a quick presentation for Colimo:

But, hey, this is the “Real World”, one were competition exists and that is good for us, the users. It isn’t?

However I knew some interesting facts since time ago about Víctor, Alejandro, Colimo and Luxology (now The Foundry). I knew that Víctor and Alejandro were in near contact with different persons from Lux/TF several times on the past years.

And since I read a comment in Facebook by Víctor, a couple of days ago, were he didn’t show himself specially happy with this situation, I decided to contact him and maintain a small chat to get more details on this issue.

Here is the transcription of that conversation:

Cristóbal: When was your first contact with Luxology, Víctor?

Víctor: In April 2010 a retailer of Luxology in Portugal (Paraglobal), contacted me to see if we could create a version of Colimo for Modo. So I was introduced to Brad Peebler (co-founder at Luxology) and we started to work with a beta version of Modo 501. In September 2010 they released Modo 501 to the public in Madrid and Luxology invited us to come and show Colimo 1.0 (unreleased for public on that moment). We accepted, of course!

Cristóbal: How evolved these first contacts?

Víctor: Brad is a great guy and invited us to go to Bordeaux (France) to talk with more calm and to present other developments. In December 2010 we were showing a more evolved version of Colimo and the foundations of another project that would later become RealPerception OFX.

Cristóbal: All that means that you started a close collaboration?

Víctor: Well, not exactly, after that first contacts we received almost no other feedback, except for some emails related to diverse subjects, like trying to create another different plugins for Modo, but that stuff never arrived to see the light (this is the bad side of R&D: sometimes projects die on the road…)

Cristóbal: This means that contacts stopped completely on that moment?

Víctor: Nope! There is an extra important detail: much more recently, in May 2013, I was introduced to Bill Collis (CEO at The Foundry) and he asked me to tell them more details about Colimo in a video-conference with him, side by side with Andy Whitmore (who was the presenter for Colorway some days ago) and his “Chief Scientist” Simon Robinson.

Cristóbal: Yep!, that is an important fact! They seemed really interested on your work.

Víctor: Yes, but then the time started to run, and giving the fact hat I didn’t received anymore news from them regarding to this subject (even if we spoke about other projects) I just assumed that they simply were not more interested on Colimo.

Cristóbal: Until past latest week, I assume…

Víctor: Exactly. Now we arrive to July 2014 and magic!: Colorway appears. Bill Collis regularly and quickly answered to me by Skype, but no more actually. Although I must admit that Brad Peebler is standing up for himself, even if he don’t finds ethical problems with what has happened.

Cristóbal: I understand why you are not exactly happy, now… Some final words, Víctor?

Víctor: I want to stress that my “anger” is not because the competition, not at all!. It bothers me that they requested the meetings, asking for functions and other details, when they had this in mind (create their own product so similar to ours).

More details: this week they showed also a “Colorway Presenter”, a tool that allows to final user (the client) to change only some predefined options, and this is extremely similar to one of features we showed to them in our meet in Madrid (and they liked the more), the “Export to Web” in Colimo.

Obviously we have been too trusting and naive. Maybe because Luxology / The Foundry seemed so cool and nice people, specially comparing with other big companies.

In fact, it’s not “angry” but “perplexity”. And I wonder what the Lux/TF fans would say if this movement would be made by Autodesk, for example.

Finally: I understand that final users only want good tools that works fine for their needs, and Colorway, of course will do it’s job perfectly fine, I suppose. And all these disagreements between developers is not something of their interest… But this is something very sad even for the final users, because third-part developers can loose their interest on creating new tools for TF apps. In fact I had some other interesting ideas and proof of concept tools for Modo that finally, well… won’t see the light. I mean: the final users also loose something with all these issues.

Cristóbal: Thanks for you time, Víctor. Just a small advice: don’t show again an original idea to big companies, even if they look so cool and nice. Keep it closed under four keys ;-)