En animación de personajes 3D, se le llama “rigging” a la estructura que permite moverlos y animarlos (toda una disciplina en sí misma). Es una delicia ver cómo están solucionados algunos setups y comprobar con qué aparente facilidad permiten imprimir todo tipo de posturas a los personajes. Fijaos por ejemplo en este fantástico vídeo de Josh Carey con los famosos personajes del Coyote y el Correcaminos.
A continuación os pongo otro gran ejemplo de Alex Angelis, sobre un divertido gigantón vikingo modelado por Pedro Conti:
Y otra serie de riggins creados por Vincent Sousa (a partir del minuto 02:05 veréis cómo introduce más personajes y vehículos):
Para terminar: incluso los personajes más sencillos también pueden tener setups muy complicados, que permiten aplicarle las deformaciones más “locas” imaginables. Fijaos en este ejemplo de Meindbender (al que sólo le haría falta un poquito de música):