Maestros: Big Lazy Robot nos presentan el trailer de “Keloid”

Actualización 15/12/2011: ayer apareció una interesante entrevista a JJ Palomo en Motionographer, acompañada de algunos wireframes del proyecto.

blr_keloid_01

 

Lo han vuelto a hacer: JJ Palomo y sus chicos de Big Lazy Robot acaban de presentar el trailer de un corto en el que están trabajando: KELOID. Y es alucinante, ya estoy deseando verlo terminado. La calidad de esta gente no deja de sorprenderme desde hace ya unos cuantos años, cuando JJ trabajaba en solitario.

blr_keloid_02

 

Se trata de un corto de ciencia ficción que está basado en un trabajo de Eliezer Yudkowsky sobre la Inteligencia Artificial. Hoy creo que ya lo he visto como 10 veces, alguna de ellas prácticamente frame a frame :-)

blr_keloid_03

 

Y aquí lo tenéis: es importante que lo veáis en HD, a pantalla completa y con el audio a buen volumen. Se que soy un pesado, siempre diciendo lo mismo, pero es que un trabajo de esta calidad merece un visionado en condiciones.

No dejéis de ver los otros trabajos de BLR, y por si os la perdisteis, aquí tenéis la fantástica entrevista que Miguel Gómez le hizo hace unos años a JJ Palomo, fundador del estudio.

Maestros. Alex Román

Alex Román

He dudado mucho antes de añadir esta entrada, porque me he dicho “¿pero puede haber alguien que todavía no conozca a Alex Román?”. Y el caso es que sí: hay bastante gente —gente a la que le interesa el 3D, se entiende— que todavía no conoce a este Genio, lo he comprobado últimamente. Por eso, y porque para mí es uno de los mayores referentes dentro de este mundillo, hoy me apetece traerlo hasta aquí.

He escrito lo de “Genio” en mayúscula porque realmente lo creo así. Cuando vi las primeras tomas de su gran obra The Third & The Seventh pensé tres cosas:

1. No puedo creer que todo ese trabajo lo haya hecho una sola persona.
2. No puedo creer que además lo haya hecho en algo así como un par de años*.
3. Este tío es un Genio. O para ser más prosaicos: es “el puto amo”.

(*) Él mismo dice en una entrevista que “empezó en serio en 2008” y la presentó terminada a principios del 2010, aunque ya había enseñado imágenes con anterioridad.

( Bueno, a decir verdad, tras ver su trabajo también pensé que más me valía dedicarme a fabricar botijos, o a la cría de mejillones… )

Y es que el trabajo de Alex no es “simple infografía arquitectónica muy realista”. Es más. Mucho más. Aparte de su maestría técnica en el modelado, texturizado, iluminación, animación y postproducción, que es absolutamente impresionante, me encanta su sentido compositivo y del ritmo, la elección de los planos, la gama cromática, su sensibilidad… en definitiva, todo su Arte.

No voy a añadir nada más. Si queréis saber más de Alex —o Jorge Seva, que es su verdadero nombre— mirad los links al final del post. Ahora os dejo con su gran obra (por favor, esto tenéis que verlo a pantalla completa y en HD):

Si no acabáis de creer que todo esto sea 3D echadle un vistazo a este otro vídeo:

Y para terminar, su último trabajo, un encargo publicitario para Silestone:

— Una vieja entrevista de 2008 para Area, de Autodesk.
Entrevista en español para Dimensión 2.5, cuando presentó The Third & The Seventh.
— Otra entrevista más reciente, también para Area, en inglés.
Actualizo el 22/5/2011 para añadir una nueva entrevista en ChaosGroup (fijaos que aunque es en inglés también hay un enlace a un PDF en castellano).

Maestros. Chris Cunningham

Hoy quiero presentaros a uno de mis directores de videoclips favoritos: Chris Cunningham. Un artista que tuvo su “época dorada” en los 90, llegando a trabajar en alguno de los proyectos más interesantes de aquella época. Recuerdo que su videoclip “All is Full of Love” para Björk me dejó maravillado. Seguro que lo habréis visto porque tuvo bastante repercusión en festivales como Siggraph o Art Futura y éxito en programas musicales de TV. Después de 11 años me sigue pareciendo fantástico.

Por si no lo habéis visto, aquí lo tenéis:

Seguro que también recordaréis aquel famoso anuncio para PlayStation con una chica extrañísima pero como muy “real” (especialmente para aquella época):

O aquel otro famoso vídeo para Madonna, “Frozen” con una estética y efectos muy elegantes. O el angustioso “Afrika Shox” de Leftfield y Afrika Bambaataa

El sello “Directors Label” sacó una serie de DVD’s hace unos años con recopilaciones de varios creadores de videoclips, donde había uno dedicado a Chris (se encontraban hace unos años por la FNAC).

Durante mucho tiempo se habló de que iba a dirigir la película “Neuromante” basada en el libro de William Gibson, pero parece que la cosa se ha quedado en “agua de borrajas”.

Ah, y por si os apetece, podéis seguirlo en Facebook :-)