En el momento que escribo estas líneas me encuentro preparando los contenidos para el próximo curso que voy a impartir a través del Centro de Tecnologías Avanzadas (CTA) de Zaragoza: “Aprender a Texturizar Modelos 3D con Substance Painter”.
Se trata de un curso que se hará online (debido al Covid19). No es algo que me entusiasme, la verdad… Impartir el curso, sí, pero hacerlo online ya no tanto. Prefiero el contacto directo en clase con los alumnos. Pero en fin: trataremos de hacerlo lo mejor posible y luchar contra los inconvenientes técnicos que, espero, NO surjan ;-)
Y ojo, que aunque la forma de impartir el curso sea “online/virtual”, el número de plazas está limitado a 16, así que no “os durmáis” si tenéis pensado apuntaros.
- Fechas: del lunes 18 de octubre al miércoles 3 de noviembre. 12 mañanas (el lunes 1 es festivo)
- Horario: 4 horas cada mañana, de 9.30 a 13.30. Un total de 48 horas.
- Precio: gratis, previa preinscripción y superación de una prueba de acceso, que también será online.
- IMPORTANTE: fecha límite para inscribirse, miércoles 29 de septiembre a las 8:00 horas.
Tenéis la ficha oficial del curso y, sobre todo, el botón para realizar la preinscripción en el siguiente enlace:
APRENDER A TEXTURIZAR MODELOS 3D CON SUBSTANCE PAINTER
Si tenéis dudas sobre cualquier cosa que NO sean estrictamente los contenidos del curso (que es lo único que yo controlo) lo mejor es que contactéis directamente con el CTA en el teléfono 976 71 51 06, preguntando por África Gómez Garrido.
A continuación os dejo el contenido del curso. Ojo, este “índice” tuve que elaborarlo a principios de verano. Pero como ya os he dicho, justo ahora me encuentro preparando los contenidos del mismo, primero las partes más teóricas y luego los ejercicios. Así que es muy posible que alguno de estos apartados “baile” de orden:
MÓDULO 1: Introducción al software y primeras prácticas básicas.
- Introducción, interfaz usuario, creación y settings de un nuevo proyecto.
- Atajos de teclado básicos.
- Preparación de un modelo 3D para obtener “Texture Sets” en Painter. Opciones.
- Importancia de crear “Baking Maps” antes de empezar a pintar.
- Qué son los Normal Maps, ID Maps, Curvature Maps, AO Maps, Position Maps, Thickness Maps.
- Opciones del Base Shader.
- Pinceles: propiedades del pincel. Lazy Mouse. Alphas.
- Paleta “Layers”. Tipos de layers: Paint Layer, Fill Layer, Masks.
- Efectos básicos: Paint, Fill, Levels…
- Importación de “Resources” externos.
- Primeras prácticas sencillas con modelos 3D básicos facilitados por el profesor.
MÓDULO 2: Herramientas especializadas y prácticas avanzadas.
- Efectos avanzados: Generators, Filters…
- Simetría normal y simetría radial.
- Smart Materials. Cómo usarlos, cómo crearlos.
- Anchor Points e Instancias.
- Exportación final de los mapas de textura para usar en nuestro programa 3D.
- Aplicación de toda la teoría practicando sobre modelos 3D más complejos, también facilitados por el profesor.
NOTA: a lo largo del curso trabajaremos practicando sobre varios modelos que yo os facilitaré. El casco samurai que aparece en el vídeo será uno de ellos. Pero no el único. Habrá más… pero no podían aparecer en ese vídeo, pues aún lo estoy preparando.
Cristóbal GRACIAS por la invitación, soy admiradora de tu trabajo, pero no me se mover en este ambito.
Muchos éxitos con tu curso !
Yiya
El lun, 13 sept 2021 a las 13:00, ETÉREA () escribió:
> cristobalvila posted: ” En el momento que escribo estas líneas me > encuentro preparando los contenidos para el próximo curso que voy a > impartir a través del Centro de Tecnologías Avanzadas (CTA) de Zaragoza: > “Aprender a Texturizar Modelos 3D con Substance Painter”. https://y” >
LikeLike
Buenas tardes,
Estoy interesantísima en ese curso. Es lo que andaba buscando : Un curso de Substance Painter en castellano, que además se imparte por las mañanas (yo trabajo por la tarde ) y de forma online. Y el extra es que es gratuito. Mi único problema es que en esa época estaré de viaje por vacaciones 5 de los 12 días del curso (del 25 al 28 de octubre), y lo que podría ser una ventaja es una desventaja.
Mi pregunta es si ese curso se va a dar posteriormente en otras fechas para poder acceder a él , o si va a ser accesible via online aunque no sea de forma gratuita. Como le digo estoy muy interesada para aplicarlo al Cinema 4D, ya que de éste con lo que más disfruto es con la creación de materiales.
Espero su respuesta, y le agradezco de antemano haber recibido este correo suyo. Me dio un subidón enorme. Guardo los apuntes de su web sobre modelado y texturizado desde hace hace años. Un cordial saludo,
Verónica Barrón
> El 13 sept 2021, a las 20:00, ETÉREA escribió: > >
LikeLike
Hola Verónica.
La verdad es que no puedo responderte, porque no lo sé.
Yo no soy quien organiza este curso, sino el Centro de Tecnologías Avanzadas de Zaragoza.
• Que se repita este mismo curso… no lo sé. Si fuera muy bien la experiencia, pues igual sí. Pero no sería antes de 1 año.
• Y que lo vayan a distribuir online (gratis o pagando), tengo mis dudas, pero tampoco lo sé.
Lo mejor es que contactes con ellos. Concretamente con África Gómez Garrido, al teléfono 976 71 51 06
Un saludo.
LikeLike
Hola Cristóbal. He hecho la preinscripción. Yo utilizo Maya, y no 3DMax. Me gustaría saber si es un incoveniente utilizar un programa u otro con respecto al curso. No sé utilizar 3DMax. Apenas lo he abierto un par de veces.
LikeLike
No es inconveniente para nada. Yo uso Cinema 4D y Modo. Pero vamos a estar todo el tiempo con Painter, y yo os proporcionaré los modelos listos para importar. Aunque os explicaré también cómo debéis o podéis prepararlos por vosotros mismos, con pautas que son aplicables a cualquier programa 3D.
LikeLike