A mediados de noviembre de 2019 recibí uno de esos emails que te alegran el día. Se trataba de Bartolo Luque, un físico de sistemas complejos y profesor de matemáticas aplicadas en la Universidad Politécnica de Madrid. En su correo me decía que le encantaban mis animaciones y que pretendía publicar, atención: ¡un artículo sobre mi trabajo para el siguiente número de la revista Investigación y Ciencia!
Bartolo escribe desde hace años una columna sobre juegos matemáticos para esta revista, además de haber dirigido recientemente una colección de libros sobre matemáticas publicada por El País.
Por supuesto me quedé encantado con la idea. Investigación y Ciencia es, nada menos, que la versión en español de la prestigiosa Scientific American. Recuerdo que hace muchos años, cuando yo era un chaval que empezó a estudiar ingeniería, me compré varios números de esa publicación, aunque también debo confesar que la mayor parte de lo que allí se contaba me venía demasiado grande… Luego abandoné esos estudios y ya marché a Barcelona para estudiar bellas artes, con lo cual me desvinculé más de la ciencia y la tecnología. Aunque nunca han dejado de interesarme.
Y el hecho de que ahora, en una revista tan prestigiosa le dediquen a mi trabajo, no un pequeño párrafo, sino cuatro páginas completas… pues es un motivo de orgullo y satisfacción. Además de un gran honor.
Muchas gracias a Bartolo y a todo el equipo de la revista Investigación y Ciencia. Aquí tenéis el arranque de este artículo, aparecido en el número de enero de 2020.
Felicidades Cristóbal, un reconocimiento más que merecido.
LikeLike
Muchas gracias, Alejandro :-)
LikeLike
He descubierto tu trabajo por el artículo de IyC. Estoy impresionado, tanto por la inteligencia de los guiones como por la belleza y exquisitez de la ejecución. Extraordinario!
LikeLike
¡Muchas gracias, Daniel!
Me alegra que te haya gustado mi trabajo :-)
LikeLike