Me ha encantado el trabajo realizado por Christoph Bader,  de Deskriptiv, en colaboración con la profesora Neri Oxman, del MIT MediaLab, en torno a diferentes estructuras orgánicas generadas mediante algoritmos de crecimiento en 3D. Echadle primero un vistazo a este vídeo:

Luego os podéis pasar por la página de Behance dedicada al proyecto y ésta otra del MIT, con mucha información sobre el mismo. E imágenes, muchas imágenes, como las siguientes. Muchas gracias a Raúl Colomer por el tip, por cierto ;-)

Neri_Oxman_Wanderers

 

2 thoughts on “Geometría Generativa: Unified approach to grown structures

  1. Cristobal soy seguidora de tu blog y página web desde hace tiempo y , me he animado a escribirte en relacion al vídeo que has colgado sobre estructuras orgánicas generadas mediante algorítmos de crecimiento en 3D. Siempre me ha gustado la geometría fráctal y esta técnica es muy similar solo que en vez de partir de fórmulas matemáticas, parte de formas geométricas. ¿Sabrías decirme que software se ha utilizado para crear estas espectaculares formas abstractas?.

    Like

    1. Gracias por tu mensaje, Ana.

      No tengo ni idea de qué software se ha utilizado. Eso sería mejor que se lo preguntases a sus autores, por ejemplo en su página de Facebook.
      Es posible que hayan utilizado sus propios scripts o plugins internos, y en ese caso cualquiera de los grandes programas (Maya, Softimage, 3DSMax, Cinema4D) podría servir. Y si hay un programa que, por lo que yo sé, resulta más potente para este tipo de cosas, ese sería Houdini, porque está totalmente orientado a la generación y animación procedural…

      Like

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.