Este año mi viaje a Mundos Digitales ha ido precedido por otro a Palma, donde los organizadores de las XVI JAEM me habían invitado a dar una charla. Eso era para el martes 2 de julio, pero llegué a la isla el sábado 29 de junio, dispuesto a conocer la ciudad y hacer alguna excursión a algún otro punto de Mallorca.
Debo decir que me ha gustado mucho lo que he visto. Venía advertido de que «la isla había sufrido muchos despropósitos urbanísticos», pero la verdad es que he conocido algunos rincones preciosos y todo en general me ha gustado mucho más de lo que esperaba. La propia ciudad de Palma me ha parecido muy bonita y agradable, especialmente su imponente catedral y la zona a su alrededor, el casco antiguo. Me he quedado con la sensación de que tengo que volver a conocer otros rincones.
Aparte de la capital he hecho dos excursiones:
- La primera, el domingo, a Valldemossa —un pueblecito precioso en la Tramontana— que rematamos presenciando la puesta del sol frente a la Roca Sa Foradada mientras oíamos una versión del gran tema «Perfect Day», de Lou Reed. El título de la canción describía bien ese día :-)
- La segunda a Sóller, saliendo desde Palma en un trenecito antiguo de madera que atraviesa la Tramontana y permite disfrutar de algunos paisajes mediterráneos muy bonitos gracias al hecho de que circula muy despacio, con toda la calma del mundo, como antaño… Luego bajé al puerto —usando un tranvía, también de madera— donde me zampé un buen rape al horno. Muy rico :-)
Tengo que darle las gracias a mi amigo Albert (otro asiduo de Mundos Digitales) que, junto a su hermano Joan y su mujer Fabiola, me hicieron de guías llevándome a sitios donde difícilmente hubiera llegado de ir solo o aconsejándome otros que quizá no me hubiera dado por elegir, de no ser por ellos. Se han portado de maravilla, ¡gracias chicos! :-)

El martes 2 de julio llegó el día de la charla organizada por el equipo de las JAEM, «en un marco incomparable». Es una frase hecha, pero es que es verdad: se trataba del Teatro Principal de Palma, ante una audiencia, me dijeron, de unas 600 personas (!) formada mayoritariamente por profesores de matemáticas de colegios, institutos y universidades de todo el país.

Resulta que a toda esa gente les gusta mi trabajo, especialmente animaciones como Nature by Numbers o Inspirations, porque además les sirve de ayuda para motivar a sus alumnos en una asignatura que suele tener fama de «dura» o incluso un poco «árida».
La verdad es que fue muy emocionante para mí recibir aquella acogida tan entusiasta por parte de los asistentes, tanto durante la charla —con muchos aplausos a lo largo de toda la presentación— como durante el picoteo que tuvimos en un edificio cercano, donde no paraban de acercarse para demostrarme su agradecimiento o incluso admiración. Me sentí por un día como una estrella, el centro de atención, lo cual no deja de ser algo extraño (pero bonito) para un tipo que se pasa la inmensa mayoría del tiempo encerrado en su estudio delante de una pantalla de ordenador.

En resumen, una experiencia muy bonita. Me hubiera gustado pasar más tiempo con toda aquella gente, pero tenía que irme temprano al hotel ya que al día siguiente había que levantarse a las 5.00 para ir al aeropuerto, camino de La Coruña.
(sigue en “Mundos Digitales 2013. Mis impresiones”)
Hola
Nos cruzamos en el edificio de la Misericordia. Soy una más de las que agradece tu trabajo. Nature by numbers, pero sobretodo inspirations. Fue mágico. Dani me envió el video y todavia recuerdo la sensación. Como entrar en un universo conocido. Todo hacía referencia a las clases de mi profe de mates favorito… como si él te lo hubiera dictado y tu lo hubieras materializado. Muchas gracias.
LikeLike
Hola Silvia.
Muchas gracias por tu comentario. Me alegra mucho saber que mi trabajo “te ha llegado” de esa forma.
Un abrazo desde Zaragoza.
LikeLike
Enhorabuena por esas conferencias y el exito de publico.
Los paisajes de Soller magnificos… Olivos, almendros, muros de piedra, limoneros y la mar y sus puestas de sol. No comments. Un abrazo
LikeLike
Muchas gracias Javier :-)
Pues sí, Mallorca (o lo que conocí de ella, que solo fue una pequeña parte) me gustó mucho.
Tengo que volver.
A ver cuándo os vemos por aquí.
Un abrazo.
LikeLike
Gracias a tí Cristobal, por los buenos ratos que pasamos. Fué un placer y un honor enseñarte este maravilloso pedazo de tierra perdido en el mar que es nuestra casa.
Y enhorabuena otra vez por la conferencia. Es raro (por escaso y preciado) ver a conferenciantes que sean referentes en su campo y a la vez tan buenos comunicadores. Tu tienes ese “Don” de palabra que junto a la humildad con la que expones tu impresionante trabajo y la generosidad con la que compartes tus conocimientos hacen que el quien te escuche se lo pase en grande, dando igual si se sabe mucho o poco del tema sobre el que estés hablando.
Lo dicho, un placer. Cuando quieras volver por aquí te esperan unas cervecitas en la nevera ;)
Un abrazo.
LikeLike
Ufff, muchísimas gracias por tus palabras, Albert. No sabes la ilusión que me hace leerlas.
Y por supuesto que a Mallorca volveré algún día, porque lo que vi me gustó mucho y me quedé también con la sensación de que me dejé muchas otras cosas bonitas sin ver.
Otro abrazo para ti.
LikeLike