¿Nunca has utilizado After Effects? ¿Lo has abierto alguna vez pero no te aclaras con él? Con este pequeño video tutorial podrás tener una primera aproximación al programa, en sólo 25 minutos. Por supuesto no entramos a analizar esta gran aplicación en detalle ni en profundidad: tan sólo se trata de ver esas “cuatro cosas” básicas que nos permitirán arrancar con él y perderle el miedo :-)
[ NOTA: aseguraos de verlo en “HD” y a pantalla completa ]
SUMARIO:
— Importamos clips (CMD/CTRL+I o arrastrar desde el escritorio)
— Creamos composición a la medida de un clip
— Paneles más importantes de AE: Project, Timeline, Visor Composiciones
— Timeline: elementos Transform presentes en todas las capas
— Generar una animación creando keyframes
— Acceso ágil a los principales canales (P, S, R, T, A)
— Explicamos curvas de velocidad
— Cargamos en RAM para ver en tiempo real
— Añadimos efecto Levels y animamos
— Añadimos efecto Gaussian Blur y animamos
— Cuando acabamos: menú Composición > Make Movie > Render Queue
hola, cristoal
gracias por este primer tuto. de verdad gracias, pero honestamente, preferiria el tuto
ese que estas preparando de 4 horas-es broma-.
es increible cuanto uno aprende cuando quiere.
saludos.
LikeLike
Muy buena la introducción a este fantástico software Cristóbal! Cómo te lo curras!!! Enhorabuena y gracias como siempre por compartir información y conocimientos
LikeLike
Gracias por vuestros comentarios, Antonio y Ramón.
Ahh, y enseguida, enseguida, estará disponible el siguiente tutorial Premium ;-)
LikeLike
Excelente tutorial, Cristóbal. En breve me comunico con vos para los PREMIUM precisamente el que refiere a tu creación NIXUS.
LikeLike
Gracias Raúl :-)
LikeLike
Realmente extraordinario tu trabajo. Me fascina tu animación sobre los números. Enhorabuena.
LikeLike
Gracias José Manuel :-)
Un saludo.
LikeLike
Por favor, quisiera saber si podéis pasarme algún link con tutoriales de after effects 6.0. Todos los que me salen son CS5 y anteriores.
Gracias!
Saludos.
LikeLike
Si te refieres a tutoriales de AfterEffects CS6 (o sea, versión 11) dudo mucho que los encuentres, porque aún no ha salido. El último es el CS5 (o sea, versión 10).
Y si realmente te refieres a tutoriales para el viejo AfterEffects 6, pues Google será tu mejor amigo ;-)
Corrijo: el último en salir es el CS5.5, el CS6 aún está en fase beta, que yo sepa…
LikeLike
Muchas gracias, Cristóbal. Pensé que habían llegado al 6. Gracias por tu blog, es un apoyo impresionante.
Saludos.
LikeLike
Enhorabuena por tu trabajo. Sé que debe ser casi imposible pero, ¿hay alguna alternativa a After Effects en software libre?
Saludos,
LikeLike
No lo sé, Esteban. Si lo hay lo desconozco.
Gracias por tus comentarios.
LikeLike
Muchas gracias… Hacía tiempo que buscaba algo así… Ahora sólo me falta un poco de dinero para cambiar el ordenador y a ver si empiezo a experimentar. Muchas gracias otra vez…
LikeLike
Me alegra que te pueda ser de ayuda, Joan :-)
LikeLike
Hola Cristobal,
Enhorabuena por el tutorial! Es difícil encontrar buenos tutoriales de ae en español, pero por fin encuentro uno. Que pena que no haya más! Podrías recomendarme alguna página de tutoriales de ae parecidos a los tuyos?
Gracias y saludos!
LikeLike
Gracias Marina.
Que yo sepa, son muy buenos los tutoriales de Video2Brain.
Un saludo.
LikeLike
Muy buena explicación!, claro y preciso…, además se hace ameno por la agradable voz que hace recordar al actor de Solos en la madrugada, José Sacristán.
LikeLike
Cristóbal, me resulta muy útil tu enseñanza, sos claro y preciso…, además que tu agradable voz, que me hace acordar a José Sacristán, lo hace más ameno. Mi obsesión por mejorar videos caseros de origen VHS, y que al digitalizarlos se desmejora mucho la ya poca calidad de imagen, me dio con el After Effects, contigo, y veré lo de Video2Brain también. Se que es una utopía pretender transformar VHS en HD, pero algo se puede lograr, si bien no perfecto, bastante digamos, óptimo. Lo estoy intentando con actuaciones de un tenor (Vicente Forni), he hecho pruebas con VideoDub, Enhancer, etc., que tardan muchas horas en renderizar, y que a veces afectan mucho el sonido, y justamente es lo que más debo cuidar en éste caso. Felicitándote y agradeciéndote expreso también el deseo o la esperanza de encontrarme con un tutorial tuyo sobre como mejorar la calidad de imagen con After Effects. Saludos desde Buenos Aires
LikeLike
Muchas gracias por tus comentarios, Jorge. Me alegra que mis tutoriales te puedan parecer útiles.
Y oye, nunca me habían dicho que mi voz recordara a la de José Sacristán :-)
Un saludo desde España.
LikeLike
saludos, es muy grato saber que hay personas que se preocupen en hacer estos tutoriales claros y muy didacticos, me gusta la forma como lo describes y voy a estar al pendiente de otros similares para poder usarlos en mi trabajo de edición de video Gracias atte. armando baez
LikeLike
Gracias Armando, me alegra que te sean útiles :-)
Un saludo.
LikeLike
Cristobal, gracias por tu tiempo!! me gusta como explicas las cosas, ahora miraré si tienes más tutoriales para aprender mas a fondo a utilizar el After Effects!! si no los tienes, hazlos por favor… jajajaja una vez más gracias y un saludo!!
LikeLike
Hola Tommy.
Sí, por supuesto, tienes este otro.
Un saludo.
LikeLike
¡Qué bueno eres tío! espero encontrar y seguir más tutoriales tuyos.
Muchas gracias
LikeLike
Muchas gracias, Peitx :-)
LikeLike
Excelente,muy claro y bien explicado. Muchas gracias ,buscare mas tutos suyos.
LikeLike
Gracias. Todos mis tutos están enlazados desde aquí y aquí.
Un saludo.
LikeLike
Muy buen tutorial, agradezco tu paciencia y la bondad de compartir tus conocimientos, saludos
LikeLike
Me ha encantado el video Tutorial, mis mas sinceras felicitaciones. Desde luego merece la pena verlo ya que en pocos pasos comprendes lo necesario para hacer tu primera animación. SALUDOS voto 100%
LikeLike
¡Gracias Luis! :-)
LikeLike
Que gran Tutorial, explicas muy bien muchas gracias y felicidades.
LikeLike
Me alegra que te haya gustado, Anna :-)
LikeLike
Que bien explicado, Cristobal, excelente para acercarse al programa más facilmente. ¡Muchas gracias!
LikeLike
¡Gracias! :-)
LikeLike
Muchas gracias por el esfuerzo, me siento bastante confiado para empezar a trabajar con el programa. Me ha sido muy útil. Nuevamente gracias.
LikeLike
¡Gracias por tu mensaje, Daniel! :-)
LikeLike
Gracias por este excelente trabajo !!!!!!! a 5 años de su publicación y sigue siendo tan útil como la primera vez !!!!!!
Gracias
LikeLike
Excelente tutorial para una primera intro!! Buen aporte el zoom a la pantalla, los atajos del teclado y las aclaraciones, gran trabajo!!
Muchísimas gracias por prepararlo y felicitaciones, te quedó de 10!
LikeLike
Interestting read
LikeLike