En esta nueva entrega se trata de aclarar conceptos: no es lo mismo aplicar una transformación a un “componente” (vértice, edge o polígono) que a un “item”. Veremos algunas diferencias con otros programas, como Cinema 4D, respecto al concepto de “primitivas” y ciertas analogías “metafóricas” con Photoshop. Finalmente aprenderemos cómo averiguar las dimensiones de un objeto.
[ NOTA: aseguraos de verlo en “HD” y a pantalla completa ]
SUMARIO:
Un Mesh Item es un contenedor de geometría
Un cubo deja de ser un “cubo” en cuanto salimos de la herramienta-primitiva “Cube”. No podemos modificar sus parámetros al estilo que usariamos, por ejemplo, en Cinema 4D
Diferencia entre transformaciones a nivel Componente (Vértices, Edges, Polígonos) o a nivel Mesh Item
Analogía: para Modo, los Componentes dentro de un Mesh Item, serían como los Píxels dentro de una capa en Photoshop:
— Podemos transformar los pixels (componentes) dentro de una capa (mesh item)
— O podemos transformar la capa al completo (el mesh item)
En este punto es muy importante el concepto de Centro y Pivot.
— Las transformaciones sobre los Items se quedan almacenadas y son editables a través de la paleta Properties.
— Las transformaciones sobre los Componentes NO se quedan almacenadas y no son trackeables.
En un mismo Mesh Item pueden convivir diferentes tipos de geometría.
Hay muchos otros tipos de Items, aparte de los Mesh Items (Cámaras, Luces, Locators, Replicators, etc)
Acabo de empezar en este mundillo (que por cierto, me encanta) y no tengo palabras para agradecer lo que haces. Es muy difícil encontrar tutoriales tan meticulosos y bien explicados. Siento, de verdad, que encontré un tesoro… mil gracias.
LikeLike
Muchas gracias por tus palabras, David. Me alegra que estos tutoriales puedan servirte de ayuda :-)
LikeLike
http://www.motiongraphicsspain.com/foro/index.php?topic=1963.msg2388#msg2388
Espero que sea de tu agrado y te agradezco la dedicación que le das a enseñarnos sobre estos temas.
Un saludo.
LikeLike
Gracias a ti por difundirlo, Buba :-)
LikeLike
esto esto es muy bueno, y sobre todo por que cuesta encontrar tutos en Español de “Modo”, estoy migrando de c4d a Modo. Muchas gracias por el tutorial.
LikeLike