Y aquí tenéis el segundo tutorial de Modo dedicado a las selecciones. Con éste y el primero no es que queden cubiertas todas las posibilidades de selección, ya que aún nos quedarían algunas otras más avanzadas —que ya iremos viendo— y opciones muy específicas gracias al uso de scripts externos —que también espero ir añadiendo, bien como parte de futuros tutoriales, bien como posts aparte, dentro de los apartados de Tips o Recursos—, pero sí podemos decir que hemos cubierto un abanico de posibilidades de selección suficiente amplio como para poder avanzar en otras áreas del programa.
Por cierto, en esta entrega creo que ya casi me he quitado del todo la coletilla “¿vale?” :-)
[ NOTA: aseguraos de verlo en “HD” y a pantalla completa ]
SUMARIO:
NOTA: Todos los comandos son válidos para vertex, edges y faces (con pequeñas diferencias). La mayoría aparecen en el menú “Select”
Seleccionar Loop: “L”
Seleccionar Ring: “ALT+L”
Seleccionar Siguiente Loop: “Flecha Derecha”
Seleccionar Anterior Loop: “Flecha Izquierda”
Si pulsamos “MAY” a cualquiera de ellos se suma la selección
Seleccionar Más: “Flecha arriba”
Seleccionar Menos: “Flecha abajo”
Seleccionar Más Alrededor (Grow): “MAY+Flecha arriba”
Seleccionar Menos Alrededor (Shrink): “MAY+Flecha arriba”
Invertir Selección (manualmente asignada a “<”)
Seleccionar Between: “MAY+G” (más práctica con un script)
Seleccionar Boundary (manualmente asignada a “OPC+Flecha Abajo”)
Seleccionar Connected (manualmente asignada a “ALT+CTRL+Flecha Arriba”)
Convertir selecciones: “ALT+Pulsar en botón Vertices, Edges o Polygons”
Estupendo Cristóbal vaya como te curras los tutoriales que bien realizados y explicados están. Eres un crack.
LikeLike
Gracias Rafael. Me alegro que te gusten los tutos. Digamos que son el tipo de ayuda que a mi me hubiera gustado tener cuando empecé… :-)
Poco a poco se irán poniendo más interesantes, pero de entrada prefiero explicarlo todo desde la base.
Un saludo.
LikeLike
Muchas gracias otra ves , esta forma de aprender es muy fácil, y comparto con Rafael lo bien explicados y realizados que están los tutoriales .. ;)
LikeLike
Gracias Cristian :-)
LikeLike
Son geniales estos tutos, es imposible no entender algo. Si hubiese tutoriales asi de todos los programas…
Estoy pensando en inscribirme al curso de ibercaja zentrum, aunque no hice la primera parte, he modelado con rhino y algún otro software y estoy siguiendo estos tutoriales.
Aunque visto lo visto, igual me sale mejor seguir aprendiendo solo con estos tutoriales XD.
Un saludo.
LikeLike
Gracias por tus palabras Javi.
Como podrás entender, en los videotutoriales que estoy preparando no se va a explicar todo lo que se da en uno de estos cursos presenciales. Para que te hagas una idea: lo que se ha visto en los 5 tutoriales que llevamos, se dio en el primer día del pasado curso en Zentrum (junto a bastantes más cosas) ;-)
Para cubrir todo lo que vimos en ese curso, calculo que harían falta unos 50 videotutoriales, o más…
LikeLike
Gran tuto, muy bien explicado y la verdad no sabia que con modo se pudieran hacer tantas cosas con las selecciones, un saludo:-)
LikeLike
Me alegra que te haya gustado, Jogli :-)
LikeLike
Dos palabras: Enhorabuena, porque los videotutoriales están genial. Y Gracias, porque una de las cosas que mas echo de menos en Modo es el relativo “abandono” en lo que a tutoriales para principiantes se refiere de los señores de Luxology.
¿Para cuando un curso en Madrid de Modo, de una semanita por lo menos?
Un saludo, y espero que sigas adelante con los videotutos.
Juan Luis
LikeLike
Gracias Juan Luis, me alegra que te gusten los videotutoriales.
Respecto a lo de un curso de Modo en Madrid es bastante probable que lo plantee en unos pocos meses. Ya os iré informando de todo a través de este blog (y Facebook, y Twitter).
Un saludo.
LikeLike
Qué recuerdos me traen estos video tutoriales, de cuando mis comienzos en mi blog. :)
LikeLike
Me alegra que hayas decidido volver a retomarlo, tras estos 3 años de “cierre” :-)
LikeLike
Me has puesto el listón muy alto. :P
Por cierto, para las capturas de pantalla en vídeo, ¿que software usas?
LikeLike
Gracias.
Screenflow y Mouseposé.
LikeLike