Os presento el primero de una serie de videotutoriales dedicados a Modo. Mi intención es ofrecer un primer acercamiento al programa, con lo cual van a ser unos tutoriales básicos —muy básicos, al principio— destinados a gente que nunca han utilizado esta aplicación. Si ya tienes una experiencia previa con Modo es muy probable que te resulten aburridos, aunque quizá descubras alguna cosita que no conocías, ¿quién sabe?.
Quiero que sean más bien cortos, en torno a unos diez minutos por vídeo, porque sé que todos vamos siempre con el tiempo justo, y es más fácil sacar diez minutos aquí o allá que media hora o cuarenta minutos… No puedo prometeros una cadencia predeterminada en la entrega de los mismos: los iré haciendo cuando pueda. Me gustaría preparar uno por semana, pero ya veremos si el trabajo me lo permite…
Os recomiendo verlos a pantalla completa (aseguraos de tener activado el HD y “Scaling ON”). Veréis que hay algunos “refinamientos” para ayudaros a seguir los vídeos: según realice clicks con el botón izquierdo, derecho o central del ratón se verán unos colores diferentes (en este primer vídeo lo explico) y también veréis impresas en la parte de abajo las combinaciones de teclas que voy pulsando .
SUMARIO:
Colores punteros: Rojo – izquierdo / Verde – derecho / Amarillo – central
Letras y símbolos: comandos rápidos o shortcuts
Navegar en perspectiva: siempre con BI y siempre pulgar en ALT
Rotar: ALT+BI
Panear: ALT+MAY+BI
Zoom: ALT+CTRL+BI o bien “Rueda”
Zoom localizado
Trackball rotation ON/OFF
1-2-3: Top-Front-Right / Perspectiva: coma (,)
MAY+1-2-3: Bottom-Back-Left
Fit All: A
Fit Selected: MAY+A
Fantástico tutorial, gracias por compartir con los demás tu experiencia.
Ánimo con el resto de tutos. Son muy útiles.
Gracias.
LikeLike
Gracias a tí, Paco :-)
Un abrazo.
LikeLike
Muy buenos Cristobal tus dos video tutoriales, te animo a seguir haciendo más ya que Modo es un programa que me gusta mucho y uso muy a menudo. Yo estoy planeando hacer unos video tutoriales de Blender y me fije que tu al igual que yo usas mac, ¿puedo saber que programa usas para capturar los vídeos?
Un saludo.
LikeLike
Muchas gracias por tu comentario, Rafael :-)
Esa es mi intención: seguir haciendo más tutoriales (de Modo, y también de Cinema, AfterEffects, etc…). En fin, poco a poco.
Para capturar y editar todo lo que se ve en pantalla uso ScreenFlow y para los colores de los clicks del ratón y los shortcuts impresos, Mouseposé.
Un saludo.
LikeLike
Excelente tutorial Cristóbal.
Sólo he visto éste, pero ya te lo tenía que agradecer. Gracias, es justo lo que estaba buscando y lo explicas de una forma que se entiende de maravilla.
En definitiva, voy a ver el siguiente :D
Un saludo.
LikeLike
Muchas gracias Jordi. Me alegra que te haya gustado el tutorial. Conforme los temas vayan avanzando supongo que cada vez te irán pareciendo más interesantes ;-)
Un saludo.
LikeLike
Genial!!
Me apunto a los tutoriales :)
Muchas gracias por compartir tu experiencia con nosotros.
Saludos.
LikeLike
Gracias a ti por tu mensaje, Germán :-)
Y por cierto: fantástica vuestra página web, felicidades, me parece muy limpia y elegante.
LikeLike
Un gran saludo para empezar.
Son unos videotutoriales fantásticos y la verdad Cristóbal estás abriendo un gran camino para gente que es aficionada como yo, al igual que hay gente que es aficionada al (futbol, caza, pesca…) por lo tanto veo unos tutoriales muy instructivos y claros como bien has dicho en el video para “perderle el miedo a modo”
Esto si que es un buen modo de aprender.
Muchas gracias, espero muchos más tutoriales.
LikeLike
Gracias por tu comentario, Pepe.
Me alegra que te sean de ayuda los tutoriales.
Un saludo.
LikeLike
hola Cristobal! soy Angel de Argentina-ciudad de santa fe, tengo 25 años.Empeze a usar el Blender 3d para entender un poco los programas 3D y despues di por casualidad con el Modo 301 y me gusto muchisimo. Me falta mucha practica pero el programa es genial yo estoy licenciado en cine y me gustaria poder aprender a usar bien el programa como las camaras y la luces para hacer animaciones.Ahora con estos tutos empiezo de cero nuevamente.
Aca en Argentina hay muy poquitos cursos de 3d ..asi que tu ayuda es increible..muchas gracias…
felicitaciones totales.Exelente profesor!!
LikeLike
Muchas gracias por tus comentarios, Angel. Me alegra que te hayan gustado mis tutoriales.
Como imagino que ya habrás visto, he creado un sondeo para averiguar si la gente estaría interesada en adquirir buenos tutoriales a un precio asequible. Si te apetece o te interesa, ya sabes ;-)
LikeLike
Hola, Recien experimento con MODO, gracias al dar con la web hacia tus sites.
muy agradecido por compartir tus conocimientos.
eres una gran persona por eso!,
y una duda, en cuanto a la navegacion, no se como sale el atajo, que en pantalla puedes cambiar de vista, a ver si me explico, que en pantalla sale un circulo y en diferentes direcciones depende a donde desplaces el puntero cambiara entonces la vista.
saludos y una sincera felicitacion. !
LikeLike
Gracias por tus comentarios.
No acabo de entender tu pregunta (eso de que “sale un círculo”). Yo para cambiar de vistas utilizo los atajos de teclado: 1, 2, 3, SHIFT-1, SHIFT-2, SHIFT-3, y Coma (todo en el teclado numérico).
En cualquier caso, aquí tienes todos los atajos de Modo 501:
Click to access Modo501Shortcuts.pdf
LikeLike
ya! . todo bien, mi respuesta es: ctrl+Space Bar
Gracias por tu atencion y ayuda.
Saludos!
LikeLike
genial llevo rato buscando un tuto que me ayude a empezar a usar modo
LikeLike
excelente tuto llevaba rato buscando que empezaran bien desde cero y con tips como los que das un saludo
LikeLike
Gracias, Santiago. Me alegra que te sirva de ayuda :-)
LikeLike
sencillamente de maravilla… me gusta mucho la manera de modular en este programa, se ve agradable estar en él, lo que significa mucho ya que debemos pasar muchas horas mirando un soft 3D para llegar a algo.. saludos Cristóbal
LikeLike
Me alegra que te guste. Mírate el resto de tutoriales de Modo que tengo aquí. También hay algún otro en mi web de toda la vida. Y un montón más en la propia web de Luxology (gratis y de pago).
Un saludo.
LikeLike
** Hola Cristóbal saludos de nuevo. Me gustaría comenzar por preguntarte que tal para trabajos de arquitectura el programa MODO que tu utilizas; ¿hasta que punto puede ser este un programa interesante para complementar con Autocad 2010, y hasta que punto interesante en relación a 3D-Max que es con el que yo comenzaba a mostrar interés. …muchas gracias por poder contar contigo.
LikeLike
Juan Pedro: las preguntas que me haces no son fáciles (rápidas) de contestar y ando muy pillado de trabajo, lo siento.
Modo puede ser una muy buena opción para complementar a AutoCAD, pero habría MUCHAS consideraciones que tener en cuenta al respecto. Nunca he usado Max, así que poco puedo hablar de él. Por lo que sé Modo quizá sea más accesible y “fácil” de aprender, pero Max también es mucho más potente (de forma que se ha convertido en el estándar de facto, junto con VRay, para la infografía arquitectónica). Todo depende de lo que quieras llegar a hacer (y de lo que te quieras gastar, suponiendo que pienses en adquirir una licencia de uno o de otro, porque sus precios, al igual que sus prestaciones, no tienen nada que ver).
Siento no poder entrar más en detalle… Tienes algo más de info en las FAQ de mi web. Y por supuesto encontrarás mucha más ayuda en Foros de internet.
Un saludo.
LikeLike
sos increíble Jorge! Admiro tu mente! Muchas gracias por el tutorial, recién estoy iniciándome en la edición de video. Hay algún modelo de Mac en especial que mejore la capacidad de edición?
Un abrazo grande desde Argentina!
LikeLike
Gracias, gracias, Federico :-P ;-)
LikeLike
Eres un gran genio, desde hoy me pongo a estudiar Modo, tú y Alejandro de aula temática de Valencia me habéis animado.
Saludos desde Gandia , Valencia
LikeLike
Gracias José :-)
Espero que te guste el programa.
Un saludo.
LikeLike
Utilizo C4D y me he encontrado con tu tutorial de un programa que se llama MODO, no lo conozco y quisiera saber de quien es y como adquirirlo, pues creo que para modelado es bueno.
Un saludo y gracias
LikeLike
¿No has probado a buscar “Modo” en Google? ;-)
LikeLike